Los avances en televisores OLED siguen mejorando y de nuevo es a través de un nuevo emisor azul de alto rendimiento. Varios investigadores de Reino Unido han encontrado un nuevo emisor que combina todo lo que un buen televisor desea: alto rendimiento y muy bajo coste, por lo que parece un hallazgo muy prometedor. La clave está en que su sintetización es muy fácil de producir, de ahí el bajo costo de su fabricación.
De momento, ya se está implementado la fosoforesencia azul con otros materiales actuales como el uso del material PhOLED o Deep Blue en el televisor. Como siempre, las empresas se embarcan en buscar los materiales más eficientes, estables y económicos posibles. Veamos en que consiste el nuevo hallazgo realizado por las universidades británicas, que han denominado a al nueva molécula NON, que promete una sintetización mucho más barata con un coste reducido de hasta un 500% menor.
La lucha por conseguir el emisor azul más barato y más eficiente para los televisores OLED
La lucha por conseguir el emisor azul más eficiente del mercado está llevando a muchos investigadores de todo el mundo a desarrollar moléculas con más brillo, más baratas y más eficientes en términos de vida útil. Hasta ahora, todos los paneles OLED se componen de tres colores primarios: el rojo, el verde y el azul.
Se generan todos con una serie de diodos orgánicos fosforescentes con una eficiencia luminosa interna del 100% para el rojo y el verde, pero el azul solo consigue un 25% de eficiencia. Y eso viene a solucionar esta tecnología y varios emisores más como por ejemplo PhOLED. Cambiar el emisor azul OLED por uno nuevo fosforescente aumentaría su eficiencia a más del 90%, frente al 25% de los paneles OLED actuales. El problema es que el precio aumenta, aunque no con la nueva molécula.
Hasta que lleguen los paneles OLED RGB puros o bien que se pase a modelos Micro LED (que usan diodos rojo, verde y azul por cada uno de los píxeles), todos los televisores autoemisivos o transmisivos (excepto los nuevos Trichroma de Hisense) usan un subpíxel azul para emitir la luz. Y es ahí donde se puede mejorar la luminosidad o la eficiencia, como el caso de este descubrimiento.
Investigadores del Reino Unido descubren un nuevo emisor OLED azules de bajo coste y alto rendimiento
Al igual que ocurre con los nuevos paneles Tándem OLED de nueva generación, la clave es usar un nuevo emisor azul fosforescente en lugar de la vieja fluoresencia. Según la información publicada por OLED-info, investigadores de la Universidad de Manchester y de la Universidad de Cambridge, dirigidos por el profesor Alexander Romanov, han descubierto una nueva clase de material emisor azul OLED que es altamente eficiente y también es muy fácil de sintetizar y por lo tanto podría ser muy barato de producir.
En comparación con el PPBI, uno de los elementos más populares para los emisores OLED, los nuevos materiales 1,3,5-oxadiazinas (NON) poseen características iguales o mejoradas, como una brecha de banda amplia y una energía de estado triplete alta de hasta 3,3 eV, mientras que cuestan 100 veces menos de fabricar.
El Dr. Hwan-Hee Cho del Grupo de Optoelectrónica de la Universidad de Cambridge realizó las primeras pruebas en la arquitectura OLED Deep Blue para demostrar que el nuevo material NON pueden dar como resultado hasta un 21% de EQE (Eficiencia Cuántica) con un brillo descomunal, superando a otros materiales comúnmente utilizados en la fabricación de pantallas OLED. Los materiales NON y sus derivados adicionales tienen un gran potencial para los televisores OLED del futuro: más baratos, más eficientes y con mucho más brillo.