Los televisores OLED gozan de una salud extraordinaria y las firmas coreanas muestran músculo en las ventas del 2024. Ambas marcas -que a su vez son fabricantes- Samsung Electronics y LG Electronics alcanzaron el 70% y el 90% de sus objetivos de ventas de televisores OLED, respectivamente. Ambas marcas además han conseguido superar todas las previsiones de ventas, algo que pone de relieve el crecimiento de la tecnología OLED en el sector de los televisores.
Ese nivel de negro perfecto unido a un contraste que quita el hipo, la madurez de la tecnología y el haber minimizado el riesgo de quemados a la mínima expresión son varios de los motivos por los que los consumidores siguen apostando por esta tecnología. Y pese a la amenaza china, las marcas coreanas siguen por delante dada su experiencia y ventaja tecnológica sobre sus vecinos chinos.
LG vende un 50% más televisores OLED, pero Samsung crece un 42% en ventas
Aunque ambas marcas han conseguido superar las ventas del 2023, lo cierto es que aquí Samsung destaca, ya que ha conseguido vender un 42% más televisores QD-OLED que en 2023, una tasa de crecimiento espectacular. Por su parte LG Electronics ha conseguido un 6% más, lo cual también es una excelente noticia teniendo en cuenta que sigue siendo la marca número 1 en ventas de televisores OLED.
Es más, esos números se explican teniendo en cuenta que LG ha conseguido vender 3,18 millones de televisores OLED, consiguiendo una cuota de mercado de televisores OLED del casi 52%, mientras que Samsung consiguió una cifra mucho más modesta de 1,44 millones de unidades vendidas, o lo que supone un 27,3% de cuota de mercado. LG se ha quedado cerca de los 3,5 millones que se puso como objetivo en 2024, mientras que Samsung ha estado más alejada de su marca de 2 millones.
Para ponerlo en perspectiva, en 2023, las ventas de televisores OLED fueron de 1 millón de unidades para Samsung Electronics y 3 millones de unidades para LG Electronics. Aún así, aún faltan datos para cumplimentar el resumen de ventas, por lo que es bastante posible que ambas partes logren sus objetivos. Viendo los números, LG deberá seguir centrándose en innovar para mantener el trono, mientras que Samsung tendrá que seguir apretando en tecnología y precio para seguir escalando.
Las ventas de televisores OLED siguen disparadas: su estado de salud es envidiable
Según datos de la auditoría realizada por Omdia, las ventas de televisores OLED de LG aumentaron en 180000 unidades respecto al año anterior. Por otro lado, Samsung Electronics ha conseguido vender 440000 unidades más que en 2023, aunque como hemos explicado, al vender menos unidades en total es más «fácil» crecer en ventas.
Las ventas mundiales de televisores OLED en 2024 fueron de 6,07 millones de unidades, lo que supone un aumentó de más del 8% respecto al año anterior. Quedó ligeramente por debajo de los 6,3 millones de ventas OLED pronosticados para 2024 pronosticado por la propia Omdia en marzo del año pasado. Lo que está claro es que ambas marcas coreanas juntas, tienen el 80% de ventas de televisores OLED, casi nada.
Si lo desglosamos por televisores en lugar de por tecnología, el año pasado, las ventas totales de televisores de Samsung fueron de 36,7 millones de unidades. De éstas, solo 1,44 millones de unidades son televisores OLED y los 35,26 millones de unidades restantes son televisores LCD. Entre los envíos de televisores LCD de Samsung, 8,34 millones de unidades fueron «televisores QLED» que tienen películas de puntos cuánticos (QD) adheridas a los paneles LCD.
Si hacemos la misma cuenta con LG, podemos ver como es mucho más dependiente de la tecnología OLED que su competidora. En 2024, las ventas totales de televisores de LG fueron de 22,6 millones de unidades, siendo los televisores OLED 3,18 millones de unidades y los televisores LCD son 19,42 millones de unidades.
El año pasado, las ventas mundiales de televisores aumentaron un 3% interanual hasta alcanzar las 208,83 millones de unidades. Es la primera vez en tres años que las ventas de televisores crecen. Samsung lideró la lista con 36.7 millones de unidades (17,6%), TCL quedó en segundo lugar con 28,98 millones de unidades (13,9%), Hisense quedó en tercer lugar con 25,65 millones de unidades (12,3%) y LG en cuarta posición con un 10.8%. Lo que está claro es que las marcas coreanas siguen reinando en el mercado de los televisores OLED y éstas gozan de la mejor salud de su historia.
Fuente: The Elec