• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Por qué los televisores QD-OLED consumen más energía que las OLED tradicIonales?

¿Por qué los televisores QD-OLED consumen más energía que las OLED tradicIonales?

Un estudio reciente muestra como estos televisores pueden consumir hasta un 50% más que los WOLED

Por Javier Suarez
Actualizado el 16/08/2023, 11:55
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

De nuevo una noticia sobre las QD-OLED y su competencia, las WOLED. Hoy hablaremos de consumo de energía y es que parece ser -aunque es algo que sospechábamos en el test de retenciones y quemados– que la tecnología QD-OLED pese a tener muchas mejoras, tiene un punto en contra evidente: su consumo energético es superior al de la competencia.

Aunque tras la llega de los modelos de 2023 presentados en el CES, su único fabricante (Samsung Displays) anunció una mejora doble en este sentido: subía un 30% el brillo máximo del panel en áreas pequeñas, un 10% a pantalla completa a la vez que contenía el consumo. O lo que es lo mismo: a igualdad de brillo, el nuevo panel consumía menos energía. Y esto es debido a que esta tecnología es más tragona que su competencia, las WOLED de LG.

¿Por qué los televisores QD-OLED consumen más energía que las OLED tradiconales?

¿Por qué los televisores QD-OLED consumen más energía que las OLED tradicIonales?

Como os comentábamos antes, es fácil de comprender por qué consume más energía si entendemos la diferencia fundamental con las LG OLED (WOLED) como por ejemplo, la LG G3. Como hemos explicado varias veces, los paneles QD-OLED no utilizan subpíxel blanco alguno, si no que su emisión de luz choca con los Quantum Dots para generar el color rojo, verde y azul. Por contra, las WOLED de LG emiten únicamente luz blanca, que pasa por un filtro rojo, verde y azul para generar el color.

Por lo tanto la diferencia radica, esencialmente, en que la tecnología QD-OLED de Samsung Displays es RGB pura y la WOLED de LG es WRGB (es decir, el blanco también se une al rojo, verde y azul). Como hemos comentado a lo largo del último año, esto tiene varias desventajas en el caso de LG, pues cuanto más brille un elemento más se usará el subpíxel blanco y, por tanto, más lavará el color (porque menos azul, rojo y verde filtrados habrá) en HDR, algo que no ocurre con las QD-OLED.

Cuando un inconveniente se convierte en una ventaja: la paradoja del subpíxel blanco

Una vez entendidas las diferencias básicas entre ambas tecnologías, queda por saber en qué atañe eso al consumo. Pues bien, al igual que explicamos en la noticia de quemados y retenciones, para crear el color blanco la tecnología QD-OLED utiliza la proporción exacta de verde, rojo y azul para ello. Por contra, la tecnología OLED de LG simplemente tiene que usar el subpíxel blanco, sin utilizar nada más de los otros tres colores. Con ello consigue dos cosas: mejorar el consumo y, a priori, hacerla más resistente ante quemados.

Como podéis ver en este análisis de tweakers de la Samsung S95C, el consumo de este modelo es superior al de su competidor más cercano: la LG OLED G3. Para ser lo más objetivos posibles, vamos a optar por tomar los datos obtenidos usando el estándar: modo FILMMAKER, señal de imagen en SDR y un brillo máximo de 120 nits (que es lo que recomienda la industria del cine). Los datos serían los siguientes:

  • LG OLED G3 65 pulgadas: 90W de consumo.
  • Samsung S95C QD-OLED de 55 pulgadas: 104W de consumo.

La diferencia aproximada es de un 15% de consumo extra, debido a que el modelo de Samsung tiene que poner a tope a sus subpíxeles rojo, verde y azul. Lo curioso es que esta medición se acentúa más en HDR, aunque no tenemos datos. El otro dato curioso es ver como el panel QD-OLED de generación anterior (usado en la Samsung S95B, así como en la S90C/S92C de 55 y 65 pulgadas) es mucho menos eficiente y consume todavía más comparado con la OLED G3 -la que más consume de todas las OLED de LG-:

  • LG OLED G3 65 pulgadas: 90W de consumo.
  • Samsung S95C QD-OLED de 55 pulgadas: 133W de consumo.

Eso supone casi un 30% más de consumo que la LG G3, que además está medida en 65 pulgadas (que consume notablemente más que la versión de 55″) y en modo SDR, por lo que estas diferencias en modo HDR y comparando las mismas pulgadas, podría suponer casi un 40% de consumo extra por parte de la Samsung S90C y entorno a un 15-20% más en el caso de la más moderna Samsung S95C.

Tags: ConsumoLGLG OLEDOLEDQD-OLEDQuantum DotsSamsungSmart TVTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

Samsung se salta la letra “G”: ya sabemos los nombres de sus televisores OLED de 2026… ¡y hay sorpresa!

Samsung se salta la letra “G”: ya conocemos los nombres de sus televisores OLED de 2026 y otros detalles muy interesantes

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz de bolsillo por solo 19,99 euros que lo tiene TODO

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz portátil «de bolsillo» que cuesta menos de 20 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión