Hay marcas que no se andan con tonterías, y una de ellas es Thunderbird, la submarca de TCL que se está haciendo un nombre a base de teles potentes, con specs de infarto y, lo mejor de todo, sin anuncios ni tonterías al encenderlas. Ahora acaban de lanzar no uno, ni dos… sino tres modelos nuevos para 2025 que apuntan directo al corazón de los cinéfilos, gamers y cualquier amante de la imagen y el sonido top: hablamos de las Crane 6 Ultra, Crane 6 Pro y la recién presentada y bestial Crane 7 Pro QD-MiniLED.
¿Lo mejor de todo? Precios bastante comedidos para lo que ofrecen, paneles HVA MiniLED y QD-MiniLED, altavoces potentes, conectividad top y hasta funciones de inteligencia artificial que hacen que tu tele sepa mejor que tú lo que quieres ver. Pero, como siempre, hay un “pero”: no está confirmado que ninguna de ellas llegue a España (al menos por ahora), lo cual es una pena… porque menuda pintaza tienen.
Crane 6 Ultra 2025: la más completa de la familia 6
La Thunderbird Crane 6 Ultra es el modelo más premium de esta serie. Disponible en tamaños que van de 55 a 98 pulgadas, viene con un panel HVA MiniLED con 1.152 zonas de atenuación local, brillo máximo de 2.000 nits y un revestimiento antirreflejos del 0,5 %. Vamos, que te da igual si estás viendo una peli a oscuras o si te da el sol en todo el salón: la imagen se ve de escándalo.
Además, esta Thunderbird cuenta con un contraste 7000:1, cobertura del 95 % del espectro DCI-P3, y una frecuencia nativa de 144Hz, ampliable hasta 288Hz con entradas compatibles. Y sí, es ideal para gaming, gracias a su respuesta rápida y su procesamiento avanzado.
Lleva el chip A73 con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento, sonido Hi-Fi 2.1, y soporte para Dolby Vision IQ, Atmos e IMAX Enhanced. Y todo esto, con conectividad Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4, USB 3.0, y lo más importante: sin anuncios al arrancar.
¿Precio? Desde unos 480 euros por el modelo de 55 pulgadas hasta los 1.500 euros por el modelo de 98. Precio más que tentador para lo que ofrece.
Crane 6 Pro 2025: lo justo y necesario, sin renunciar a lo bueno
La Crane 6 Pro es, digamos, la versión «súper buena relación calidad-precio» del modelo anterior. Está disponible en 65, 75 y 85 pulgadas, mantiene los 2.000 nits de brillo, la frecuencia 144Hz, y el mismo chip A73 con sus 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento.
En sonido también cumple con creces, gracias a un sistema 2.1.2 con campo sonoro vertical que, sin llegar a ser cine, da un resultado muy superior a lo típico en teles de este precio.
Esta Thunderbird lleva también Lingkong OS 3.0, la capa personalizada de Thunderbird que es rápida, fluida y, de nuevo, libre de anuncios (¡olé!). Conectividad también al día: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4, USB 3.0… Todo lo esencial para una experiencia redonda.
Y en cuanto al precio, va desde los 480 euros por el modelo de 65 pulgadas hasta los 840 euros si te vas a por el de 85. Vamos, que te llevas una pedazo de tele sin tener que hipotecarte.
Crane 7 Pro QD-MiniLED 2025: lo más bruto que ha lanzado Thunderbird hasta la fecha
Y llegamos a la estrella del show: el nuevo Thunderbird Crane 7 Pro QD-MiniLED, recién anunciado y con specs que te dejan con la boca abierta. Este modelo viene en 65, 75, 85 y hasta 98 pulgadas, y se estrena en China el 16 de abril de 2025. De entrada, ya te digo que si te gusta ver pelis, jugar o simplemente fardar de tele, esta es para ti.
Lleva un panel QD-Mini LED (es decir, con puntos cuánticos para una gama de color más rica), con hasta 2.448 zonas de atenuación local en el modelo de 85 pulgadas, contraste 7000:1 y un recubrimiento que reduce reflejos al 1,8 %. El brillo es brutal: 4.200 nits. Sí, has leído bien, cuatro mil doscientos.
A nivel de color, esta Thunderbird cubre el 98 % del DCI-P3, y como los otros modelos, va sobrado para gaming con 144Hz nativos y soporte para 288Hz. El sonido también es de otro nivel: 2.1.2 canales con altavoces superiores, compatible con Dolby Cinema, Dolby Vision IQ, Dolby Atmos e IMAX Enhanced. Una locura.
Dentro, monta el nuevo procesador Cortex-A73, más potente que el anterior, con hasta 128GB de almacenamiento, y un motor de imagen con IA llamado TSR, que mejora en tiempo real cualquier cosa que estés viendo. Además, incluye la IA Fuxi con más de 20 asistentes inteligentes integrados.
Como los otros modelos, viene con Lingkong OS 3.0 (Google TV si llega a España), arranque en un segundo, sin anuncios y con posibilidad de personalizar hasta el fondo de pantalla. Y de conexiones, va más que servido: 4 HDMI 2.1 de ancho completo, USB 3.0, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4 y soporte para NAS. Y para rematar, es ultrafino: solo 57,9mm de grosor, lo que lo hace perfecto para colgarlo y que quede como un cuadro en la pared.
¿El precio? Desde unos 680 euros por el modelo de 65 pulgadas, hasta los 1.800 euros por el gigante de 98 pulgadas. Y teniendo en cuenta todo lo que lleva esta Thunderbird… es una bestialidad de precio.
Así que ya sabes: tres teles, tres estilos, pero todas con el sello de calidad de Thunderbird y TCL, y sin caer en los precios absurdos de otras marcas más conocidas. ¿Lo malo? Pues que, por ahora, ninguna tiene confirmación de llegar a España. Eso sí, aunque no lleguen como tal a nuestro país, sí nos dan pistas muy jugosas de lo que podríamos ver en los modelos europeos de TCL. Así que si tienes forma de importarlas o si simplemente te gusta soñar con lo que está por venir, aquí tienes tres opciones que lo tienen TODO.
Via: Gizmochina