Las plataformas de streaming llegaron para mejorarnos la vida a los que somos amantes acérrimos del cine y la televisión, permitiéndonos acceder a toneladas de contenido desde la tranquilidad de nuestro sofá. Al principio era sencillo, y es que solo contábamos con unas pocas elecciones, pero en la actualidad contamos cada vez con más opciones. Ante esta cantidad de opciones y la incertidumbre que muchas personas tienen por las características de cada una, hemos decidido ponernos manos a la obra.
A continuación te listaremos las principales plataformas de streaming, y te daremos detalles tan interesantes como sus diferentes planes, sus precios, la calidad a la que puedes disfrutar de sus contenidos, y mucho más.
Netflix
Netflix podríamos decir que es la primera gran plataforma, y aquella que fue pionera en cierto sentido. Hoy en día sigue siendo una de las más importantes, ofreciendo un catálogo muy variado, que incluso algunas de sus grandes producciones como ‘Strangers Things’, ‘La casa de papel’ o ‘The Witcher’, entre muchas otras que han logrado ofrecer entretenimiento durante muchos años. Por supuesto, también es importante señalar que cuenta con mucho contenido externo de gran calidad, como diversos programas de televisión y varios animes muy interesantes.
Estos son los planes que ofrece Netflix actualmente:
- Estándar con anuncios (6,99 euros al mes): Ofrece una resolución 1920 x 1080, permitiendo verse en hasta 2 dispositivos al mismo tiempo. Además, por supuesto, incluye algunos anuncios que se reproducirán mientras ves el contenido.
- Estándar (13,99 euros al mes): Mantenemos la resolución 1920 x 1080, así como los 2 dispositivos permitidos al mismo tiempo. El único cambio principal es que en este caso no tenemos que ver anuncios para poder disfrutar del contenido.
- Premium (19,99 euros al mes): En este caso damos un salto y podemos disfrutar del contenido en una calidad 4K (3840 x 2160) con HDR, al mismo tiempo que se incluye el audio envolvente. Asimismo, podremos tener hasta 4 dispositivos viendo Netflix al mismo tiempo.
Max
Max es una plataforma que ha tenido muchos cambios, pero en esencia es la plataforma de streaming que hasta hace poco conocíamos como HBO Max. El contenido en gran medida llega gracias a Warner Bros, incluyendo desde sus películas más taquilleras hasta series propias de infarto. Por ejemplo, ‘Superman’ tiene previsto estrenarse durante el próximo mes de julio, por lo que no sería raro que antes de que termine el año la tengamos disponible en Max.
Estos son los planes que ofrece Max:
- Plan con anuncios (6,99 euros al mes o 69,90 euros al año): Contamos con una resolución Full HD (1920 x 1080) y nos permite ver Max en hasta 2 dispositivos al mismo tiempo. Asimismo, y como es lógico, cuenta con anuncios antes y durante la reproducción del contenido.
- Estándar (10,99 euros al mes o 109 euros al año): Mantenemos la resolución 1920 x 1080 y el límite de 2 dispositivos al mismo tiempo, pero en este caso dejamos de lado los anuncios.
- Premium (15,99 euros al mes o 159 euros al año): En este caso damos un salto, y es que la resolución pasa a 4K (3840 x 2160), al mismo tiempo que se incluye Dolby Atmos. Por supuesto, el número de dispositivos también se amplía, en este caso permitiendo tener hasta 4 dispositivos al mismo tiempo.
Prime Video
Como ya hemos comentado, Netflix es la plataforma en la que todos piensan al hablar de plataformas de streaming, pero Prime Video siempre ha sido la más accesible. Incluida con la suscripción de Amazon Prime, permite a los usuarios disfrutar de un excelente catálogo, incluyendo producciones propias como las aclamadas ‘The Boys’ y ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder’.
Como comentábamos, en este caso no hay planes como tal. Para tener acceso a Prime Video debes suscribirte a Amazon Prime, el cual tiene un precio de 4,99 euros al mes o 49,90 euros al año. Por desgracia, esta suscripción incluye anuncios, pero si quieres evitarlos tendrás que pagar un suplemento de 1,99 euros al mes, por lo que se te quedaría en 6,98 euros al mes. En los demás aspectos no incluye ninguna mejora, ya que Prime Video ofrece calidad de hasta 4K (3840 x 2160) en todas sus versiones.
También es importante destacar que la suscripción a Amazon Prime cuenta con descuentos en ciertos casos, como la suscripción para estudiantes que tiene una reducción de un 50% respecto al precio original de la misma.
Disney+
Disney+ ha conseguido abrirse camino de forma muy clara en el mundo de las plataformas de streaming gracias a su contenido propio. Desde sus clásicas películas de animación, hasta los estrenos más actuales, pasando por franquicias tan importantes en este mundo como son Marvel o Star Wars. Todo lo que quieras ver y sea propiedad de Disney lo tendrás en esta plataforma, y la verdad es que no tardan mucho tiempo en incluirlos en su catálogo.
Ofrece los siguientes planes:
- Estándar con anuncios (5,99 euros al mes): Ofrece una resolución de 1920 x 1080, permitiendo la reproducción simultánea de en hasta 2 dispositivos al mismo tiempo. Además, es importante señalar que cuenta con diversas pausas publicitarias.
- Estándar (9,99 euros al mes o 99,90 euros al año): Mantenemos la resolución de 1920 x 1080, así como la reproducción simultanea de en hasta 2 dispositivo. El principal cambio es que en este caso no contamos con anuncios.
- Premium (13,99 euros al mes o 139,90 euros al año): En este caso damos un salto de calidad, ya que ofrece una resolución de 3840 x 2160 con HDR, al mismo tiempo que el sonido mejora su calidad, ofreciendo calidad hasta Dolby Atmos. Por supuesto, también tenemos una mejora en la reproducción simultanea, ya que en este caso aumentamos a 4 dispositivos al mismo tiempo.
Apple TV+
En este caso nos toca hablar de Apple TV+, otra plataforma de streaming que es reconocida especialmente por su contenido propio. Series como ‘Ted Lasso’ o ‘Separación’, así como películas del estilo de la próxima ‘La fuente de la eterna juventud’ pueblan un catálogo que cada vez es más interesante y que ofrece mucha calidad de contenido.
Respecto al tema de planes, la verdad es que todo es mucho más sencillo. Apple ofrece una única suscripción que da acceso a todo por tan solo 9,99 euros al mes, ofreciendo además una prueba gratuita de 7 días. Además, también ofrece otras opciones para tener el servicio, como una prueba de 3 meses al comprar un dispositivo Apple o la propia suscripción de Apple One que incluye este Apple TV+.
Respecto a su calidad, la verdad es que es de las opciones más interesantes, dado que con la suscripción ya mencionada tienes acceso de forma directa a una resolución de 4K (3840 x 2160) con HDR, además de tecnología como Dolby Vision y Dolby Atmos.
SkyShowtime
Puede que muchos no contéis con SkyShowtime en la ecuación, pero no debe ser subestimado. En su catálogo cuenta con producciones más que interesantes, algunas de ellas propias. Si eres fan de las películas de dibujos animado o quieres algún filme para ver en familia tienes la reciente ‘Kung Fu Panda 4’, pero si eres un gran fan de los videojuegos puedes echar un vistazo a la serie ‘Halo’. Además, cuenta con grandes series dramáticas que han enamorado a la crítica y el público, como es el caso de ‘Yellowstone’.
Estos son sus planes:
- Estándar con anuncios (4,99 euros al mes o 19,99 euros cada 6 meses): Ofrece una calidad Full HD (1920 x 1080) y solo podremos disfrutarlo en un dispositivo al mismo tiempo. Incluye anuncios en la reproducción del contenido.
- Estándar (7,99 euros al mes o 31,49 euros cada 6 meses): También contamos con una calidad Full HD (1920 x 1080), pero en este caso podremos disfrutar de hasta 2 dispositivos en reproducción simultanea. Por supuesto, en este caso no tendremos que ver anuncios.
- Premium (12,99 euros al mes o 51,49 euros cada 6 meses): En este caso damos un salto en la resolución hasta el 4K UHD (3840 x 2160), así como también podremos disfrutar de una reproducción simultanea de hasta en 5 dispositivos.