El NAB Show es la principal feria comercial anual para la industria de los medios de comunicación y el entretenimiento, organizada por la Asociación Nacional de Radiodifusores (NAB). Este año se celebró a principios de abril y allí se habló de un formato que parecía estar muerto: el 8K. Aunque ya existen televisores e incluso reproductores compatibles, lo cierto es que para que un nuevo formato o resolución pueda generalizarse los creadores de contenidos deben intensificar sus esfuerzos produciendo y distribuyendo títulos en esa resolución. Y cuando hablamos de creadores de contenido nos referimos, principalmente, a los estudios de Hollywood.
Las principales productoras no parecían demasiado interesadas en esta resolución. Sin embargo, tras la celebración del NAB Show de este año, parece que empiezan a aparecer algunos indicios de que el formato 8K no está tan muerto como nos creíamos. La 8K Association montó un stand en la feria para compartir con los asistentes algunas actualizaciones sobre la producción de contenido en esta resolución. Entre las más sorprendentes estuvo el anunció de Warner Bros, una de las mayores productoras de cine de Hollywood.
Cámaras de mayor resolución para el sector profesional
Como decíamos, el NAB Show es una feria profesional, así que lo que más se puede ver allí son cámaras y equipos dirigidos a este sector. Para que podamos tener contenido en resolución 8K nativa, los profesionales necesitan cámaras que sean compatibles con la grabación nativa en esta resolución. Así pues, en la feria se presentó por ejemplo la Pyxis, una nueva cámara de Blackmagic Design que hereda el sensor 12K de la cámara Ursa. Anteriormente limitada a 6K, la Pyxis mejorada ahora puede grabar en 8K a hasta 112 fps.

Muchos de los asistentes tuvieron gran interés en probar las Apple Vision Pro, que se utilizaban para mostrar el contenido de la cámara Blackmagic URSA Cine Immersive. Desarrollada en colaboración con Apple, la cámara utiliza un sensor de 17K para capturar imágenes duales con resolución 8K por cada ojo.
Por otro lado, Sony presentó un nuevo sensor 8K para su cámara Venice II, que admite filmación 3D estéreo con dos sensores remotos ubicados a solo 64 mm (2,52 pulgadas) de distancia. Y la japonesa AstroDesign presentó una cámara construida sobre el sensor 8K x 8K de NHK orientada a contenidos VR, junto con la nueva cámara portátil 8K 120Hz AB-4815 diseñada específicamente para cobertura deportiva.
Warner Bros ya está trabajando con la resolución 8K
Pero lo más interesante para nosotros como usuarios es el anuncio que realizó Warner Bros. La productora anunció que habían empezado a escanear títulos antiguos filmados originalmente en película, incluidos los de 70 mm, en resolución 8K, lo que le da al estudio la opción de lanzarlos en 8K en el futuro.
Warner Bros afirmó haber escaneado unas 20 películas en 8K en los últimos años. Según la 8K Association, cada película se escanea a 4K u 8K, dependiendo de si van a conseguir una diferencia notable al hacerlo a mayor resolución o no. Esto depende, claro está, de la calidad de la filmación original.
Aunque no se han confirmado títulos específicos, Warner Bros ya había anunciado previamente una asociación con Samsung para mostrar avances de películas en 8K, ya que el fabricante coreano es uno de los que más apuesta por esta resolución, con varios televisores 8K en su catálogo, como el Samsung QN900D. Entre los títulos mostrados en ese anuncio teníamos películas como Creed III, Barbie, Blue Beetle, Dune: Parte Dos, Wonka y Aquaman y el reino perdido.
Para realizar este trabajo el estudio utiliza el escáner Lasergraphics Director, que admite resoluciones de hasta 13,5K y puede manejar formatos de película de hasta 70 mm.
Por último comentar que Apple ha comenzado a producir contenidos en 8K y lanzó sus primeros títulos en 8K 3D de 180 grados para Apple Vision Pro a principios de 2024. Así que bueno, parece que muy poco a poco, pero el formato 8K va dando pequeños pasos hacia delante.
Vía | 8K Association