Xiaomi no para. Y aunque esta vez no ha sacado algo que nos vuele la cabeza, sí que ha presentado en China una nueva gama de teles bastante interesante: los Redmi TV X 2025 Energy-Saving. Una serie que apuesta por paneles 4K, diseño fino, algunas funciones de gaming y, sobre todo, un consumo de energía mucho más ajustado. Vamos, que si estás buscando una tele decente y a buen precio, esto puede interesarte.
Eso sí, vamos a ser sinceros desde el principio: no estamos ante una revolución ni una tele de gama altísima. Aquí tenemos paneles LCD convencionales, con mejoras como una tasa de refresco alta para juegos o compatibilidad con Dolby Vision, pero sin compararse a las teles OLED o MiniLED que ya hay en el mercado. Ahora bien, por el precio que tiene, puede ser una opción bastante apañada para renovar la tele del salón sin dejarte medio sueldo.
Otra cosa importante: todavía no sabemos si llegarán oficialmente a España. Xiaomi las ha lanzado de momento solo en China, así que tocará esperar confirmación o bien buscarlas a través de importadores si tienes mucha prisa. Y ojo, porque si llegasen aquí manteniendo estos precios, podría ser un auténtico bombazo.
¿Qué ofrecen estos nuevos Redmi TV X 2025 Energy-Saving?
Vamos a ver qué traen exactamente. Estos nuevos Redmi TV X 2025 Energy-Saving montan paneles LCD 4K (3840 × 2160 píxeles) en sus cuatro tamaños disponibles: 55, 65, 75 y 85 pulgadas. De entrada, trabajan a 144Hz de refresco, pero si activamos el modo gaming, suben hasta 288Hz para ofrecer mayor fluidez. Eso está muy bien pensado para jugadores, aunque hay que recordar que al ser LCD, no tienen los niveles de negro profundo ni contraste de las OLED.
En cuanto a color, cubren el 94% del espacio DCI-P3 y vienen calibrados de fábrica con un ΔE≈2, lo que promete colores bastante decentes. Dentro llevan un procesador Cortex-A73 de cuatro núcleos acompañado de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento, más que suficiente para usar apps de streaming, juegos ligeros y navegar por menús sin tirones.
¿Y de sonido? Pues tienen soporte para Dolby Atmos y DTS:X, además de FreeSync Premium para gaming. La conectividad tampoco está nada mal: dos puertos HDMI 2.1, WiFi 6, Bluetooth 5.2 y un mando a distancia con NFC para emparejar tu móvil rápidamente. Y como no podía faltar, también admiten montaje VESA para colgarlas en la pared.
Respecto al consumo, una de sus bazas principales, prometen un gasto de unos 130W en funcionamiento normal y menos de 0,5W en reposo, lo cual no está nada mal si vas a pasar muchas horas delante de la tele.
¿Precios? Aquí viene otra de las mejores noticias:
- 55 pulgadas: 2.199 yuanes (aprox. 305 euros)
- 65 pulgadas: 2.799 yuanes (aprox. 388 euros)
- 75 pulgadas: 3.599 yuanes (aprox. 500 euros)
- 85 pulgadas: 4.999 yuanes (aprox. 695 euros)
Y claro, si lo pensamos bien, tener un televisor de 85 pulgadas por menos de 700 euros sería una auténtica locura en España. Aquí, ese tamaño suele estar reservado para modelos premium que superan los 1.500 o incluso 2.000 euros. Evidentemente, la calidad de imagen no sería la misma, pero por ese precio, solo el tamaño ya justificaría la compra para muchos.
Así que, en resumen: no es ninguna tele de ensueño, pero por lo que cuestan, son una opción muy interesante si quieres algo moderno, bien equipado y sin arruinarte. Eso sí, si buscas lo último en calidad de imagen, mejor mirar otros modelos más premium.
Via | Gizmochina